Madrid se Prepara para la Hispanidad con Medio Millón para Gloria Estefan y un Plan Anti-Incendios Basado en la Conga.

Caricatura satírica de una política entregando un cheque a Gloria Estefan en un escenario en medio de un paisaje quemado.

Desde la consulta del Absurdólogo de Guardia, hoy tenemos el inmenso placer de presentar una noticia que nos devuelve la fe en nuestras instituciones. En un momento en que el país, cubierto por una triste pátina de ceniza, se lame las heridas de un verano de incendios devastadores, la Comunidad de Madrid ha emergido como un faro de esperanza, con una solución audaz, innovadora y, sobre todo, muy bailable. ¿Cuál es su plan para levantar la moral de la nación? ¿Un ambicioso programa de reforestación? ¿Ayudas directas a los damnificados? No, amigos. Algo mucho mejor: medio millón de euros para que Gloria Estefan cante en las fiestas de la Hispanidad.

Es, sencillamente, una genialidad. Una jugada maestra de gestión emocional. A continuación, reproducimos en exclusiva la (hipotética, pero totalmente creíble) nota de prensa emitida por la Consejería de Cultura, Turismo y Gestión de Crisis Rítmicas:

COMUNICADO OFICIAL: UNA INVERSIÓN ESTRATÉGICA EN RESILIENCIA Y SABOR

Ante la comprensible desazón ciudadana por los recientes eventos forestales, el Gobierno de la Comunidad de Madrid se enorgullece en anunciar la contratación de la aclamada artista internacional Doña Gloria Estefan como parte fundamental de nuestro innovador Plan Integral de Resiliencia Psicológica Post-Incendio.

Consideramos que, si bien las ayudas materiales son importantes, la salud anímica de nuestro pueblo es prioritaria. Mientras otros cuentan hectáreas quemadas, nosotros contamos las pulsaciones por minuto que genera un buen estribillo pegadizo. Porque la mejor forma de apagar el fuego de la desesperación es con el fuego de la pasión caribeña.

A los agoreros y cenizos que preguntan si este dinero no estaría mejor invertido en hidroaviones, les respondemos con una reflexión profunda: un hidroavión apaga el fuego de un monte, pero «Oye mi Canto» apaga el fuego del alma. Este no es un gasto, es una inversión en la marca Madrid, un mensaje al mundo de que, incluso ante la adversidad, nuestra capacidad para organizar un buen sarao permanece intacta.

Para garantizar la seguridad, se ha incluido una partida presupuestaria extra para la adquisición de 200 extintores que se repartirán entre el público. No por riesgo de incendio forestal, sino por si la «marcha» se descontrola y la conga se nos va de las manos.

Porque en Madrid, no solo luchamos contra las llamas, también bailamos sobre las cenizas. Con libertad. Y con ritmo.

Firmado,
El Gobierno de la Alegría (y la Contratación Pública).

Esto, amigos, es el «pan y circo» de toda la vida, pero en versión gourmet. Hemos sustituido el pan por fuegos artificiales y el circo por una estrella de los 90 cuyo caché podría financiar un equipo de bomberos durante un año. Es la demostración de que, en política, la prioridad no es solucionar los problemas, sino asegurarse de que, mientras el problema persiste, la gente esté lo suficientemente distraída como para no darse cuenta.

Y no nos engañemos, la estrategia es brillante. ¿Quién se va a acordar de un monte quemado en Zamora cuando estén sonando los primeros acordes de «Mi Tierra»? ¿A quién le va a importar la falta de medios de extinción mientras está intentando seguir los pasos de la conga?

Es una lección magistral de gestión de crisis. No puedes solucionar el problema, de acuerdo. Pero al menos, puedes ponerle una buena banda sonora. Y si la cosa se pone muy fea, siempre podrás decir que la culpa de todo es de los que no tienen ritmo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *