El Genial Plan del Abono Transporte para Turistas de Ayuso: una Oda al Desprecio por el Madrileño

Caricatura sobre el abono transporte para turistas de Ayuso, mostrando un trato de lujo para visitantes y un servicio abarrotado para los madrileños.

La propuesta de un abono transporte para turistas de Ayuso más económico es una de esas noticias que, al principio, no sabes si te provoca una carcajada o un aneurisma. Es una idea tan sublime en su desconexión con la realidad que merece un análisis en profundidad. Para facilitar su comprensión, hemos decidido presentarla como lo que realmente es: el folleto de bienvenida de una nueva y emocionante aerolínea… terrestre.


Bienvenidos a Bordo de Metro de Madrid S.A. (División de Clases)

Nuestra Filosofía: Donde el Turista es Rey y el Madrileño… Bueno, el Madrileño es el que Empuja el Tren.

En la Comunidad de Madrid, estamos orgullosos de nuestro sistema de transporte. Un sistema que cada día mueve a millones de personas. Personas que pagan sus impuestos, que madrugan, que fichan en sus trabajos y que, en definitiva, hacen que todo esto funcione. Y hemos llegado a la conclusión de que a esa gente la estamos tratando demasiado bien.

Por eso, inspirados por la visión de nuestra lideresa, hemos decidido implementar una nueva política de clases. A partir de ahora, nuestro servicio se dividirá en dos categorías: Turista de Calidad™ y Ciudadano Contribuyente Resignado™. La nueva propuesta de un abono transporte para turistas de Ayuso es la piedra angular de esta revolución.

Presentamos el Quality Tourist Pass™: La Alfombra Roja sobre Rieles

¿Viene usted de visita a nuestra magnífica región? ¡Enhorabuena! Usted es importante. Usted es «de calidad». Y para demostrárselo, le ofrecemos un pase de transporte a un precio irrisorio. Porque entendemos que sus euros, gastados en un musical de la Gran Vía, son mucho más valiosos que los euros de un residente de Getafe que solo los usa para pagar el IBI.

Con su Quality Tourist Pass™, usted disfrutará de:

  • Tarifas Reducidas: Porque su presupuesto para souvenirs es más importante que el presupuesto de un local para llegar a fin de mes.
  • Sonrisas Garantizadas: Nuestros empleados han recibido instrucciones de identificar a los portadores de este pase y ofrecerles una sonrisa de bienvenida. Al resto, se les seguirá tratando con la habitual y eficiente apatía.
  • Prioridad Moral: Siéntase libre de ocupar dos asientos con sus bolsas de Primark. Usted está aquí para disfrutar. El que va a trabajar, que se apriete.

Preguntas Frecuentes (Dirigidas al Pringado Local)

Entendemos que usted, como madrileño de a pie y pagador neto de este tinglado, pueda tener algunas dudas sobre el nuevo abono transporte para turistas de Ayuso. Aquí se las resolvemos:

P: Un momento. ¿Me está diciendo que mi abono mensual, por el que pago religiosamente una parte de mi sueldo, va a ser más caro que el pase de un señor de Ohio que ha venido a ver un partido del Real Madrid?

R: ¡Exacto! Nos alegra que capte la esencia de la medida. Verá, el señor de Ohio es un «turista de calidad». Su visita genera un «impacto económico positivo». Usted, en cambio, solo va a trabajar. Su impacto es… bueno, es el de pagar los trenes que usa el señor de Ohio. Cada uno tiene su función en este ecosistema.

P: ¿Y qué coño es un «turismo de calidad»?

R: «Turismo de calidad» es nuestro eufemismo para «turismo con pasta». Un turista que duerme en un hotel de cinco estrellas y se gasta 200 euros en una cena es «de calidad». El grupo de estudiantes que duerme en un hostal y se alimenta a base de bocadillos de calamares es «turismo de borrachera», y a ese no le bajamos nada. Es una cuestión de clasismo, pero con un nombre muy moderno.

P: ¿Esta medida mejorará la frecuencia de los trenes en mi línea, que a veces parece que pasan cuando se alinean los planetas?

R: Esa es una pregunta malintencionada. El abono transporte para turistas de Ayuso está diseñado para mejorar la experiencia del visitante, no la suya. La frecuencia de su tren seguirá dependiendo de factores ajenos a nuestra voluntad, como el horóscopo del jefe de circulación o si hay hojas en las vías en pleno agosto.

P: Entonces, si lo entiendo bien, con mis impuestos se subvenciona un sistema de transporte que luego se abarata para que lo usen otros que no pagan impuestos aquí. ¿Es correcto?

R: ¡Absolutamente! ¡Ha entendido usted a la perfección el principio de la solidaridad inversa! Es un concepto innovador. Usted es el motor silencioso, el hámster en la rueda que hace que el parque de atracciones funcione para los demás. Debería sentirse orgulloso.

El Bisturí del Absurdólogo: ¿Qué Hay Detrás de la Alfombra Roja?

La propuesta del abono transporte para turistas de Ayuso es mucho más que una simple anécdota. Es una declaración de principios. Es la culminación de un modelo de ciudad-escaparate, donde la urbe ya no está diseñada para sus habitantes, sino para sus visitantes. Una ciudad que se ha convertido en un decorado, y donde los ciudadanos somos meros figurantes con derecho a pagar la entrada.

La justificación de la medida, como se puede leer en la prensa generalista como [El País], se basa en la «competitividad» con otras capitales europeas. Es la eterna carrera por ver quién atrae a más gente con la cartera más llena. Pero en esa carrera, se nos olvida lo más básico: un sistema de transporte público no es una atracción turística. Es un servicio esencial. Un derecho. Es la columna vertebral que permite a la gente ir a trabajar, a estudiar, al médico.

Subvencionar al turista mientras se ahoga al residente no es una estrategia de fomento, es un acto de desprecio. Es decirle al ciudadano que paga cada mes su abono que él no es la prioridad. Que su esfuerzo diario, el que realmente sostiene la economía de la región, vale menos que una buena crítica en TripAdvisor.

Y así, mientras al turista se le pone la alfombra roja, el madrileño de a pie seguirá jugando a las sardinas en lata en el vagón de las 8 de la mañana, preguntándose si, algún día, a él también lo considerarán «de calidad». O si, para que le hagan caso, tendrá que empezar a venir a trabajar con una maleta de ruedas y hablando con acento de Wisconsin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *