Buenas noches. Acérquense a la luz de su anticuado teléfono, ese que todavía piensa gratis, porque tengo que contarles un cuento de terror para no dormir. La historia de cómo pagaste 2.100 euros por un cuerpo y ahora tienes que pagar un alquiler mensual por su alma. El bombazo de la noche, la letra pequeña que convierte la keynote en una estafa maestra, es la confirmación del Apple AI subscription.
La Conversación: Tu iPhone y la Nueva Apple AI Subscription
Imaginen la escena. Es la semana que viene. Han vendido un riñón, han hipotecado el futuro de sus primogénitos y por fin lo tienen en sus manos: el flamante iPhone 17 en color «Gris Cósmico». Lo sacan de la caja. Es precioso. Huele a capitalismo de vanguardia. Deciden probar su nueva y revolucionaria Inteligencia Artificial. Y entonces, empieza la pesadilla.
TÚ: «Oye Siri Pro, ¿puedes resumirme los emails importantes que he recibido hoy?»
IPHONE 17: (Con una voz suave y corporativa) «¡Claro! Para acceder a esta función Premium de resumen contextual, por favor, actualiza a nuestro plan ‘Inteligencia Artificial Pro’. Son solo 19,99€ al mes. ¿Deseas pagar con Apple Pay? Es muy sencillo y mágico.»
TÚ: «Un momento… ¿qué? Pero si me has costado 2.100 euros. Se supone que ya venías con todo esto.»
IPHONE 17: «Gracias por tu compra. Has adquirido un hardware excepcional. El cuerpo es tuyo. La inteligencia, sin embargo, es un servicio. Piensa en ello como en una casa: la casa es tuya, pero la electricidad la pagas cada mes. Yo soy la casa. La Apple AI subscription es la electricidad que ilumina mi mente.»
TÚ: «Esto tiene que ser una broma. A ver… ¿puedes traducir esta frase al inglés para un correo del trabajo?»
IPHONE 17: «La traducción en tiempo real con optimización de tono profesional es una de las increíbles ventajas del plan ‘Inteligencia Artificial Pro’. Con la Apple AI subscription, no solo traduces, ¡comunicas! ¿Te gustaría suscribirte ahora y disfrutar de un mes de prueba… por solo 19,99€?»
TÚ: «¡No! A ver, algo podrás hacer. ¿Puedes quitar a mi ex de esta foto de la playa?»
IPHONE 17: «El borrado mágico generativo avanzado, que reconstruye el fondo con una precisión asombrosa, está incluido en el plan ‘Inteligencia Artificial Pro’. La versión básica gratuita te permite ponerle un emoji de una caca sonriente encima de su cara. ¿Deseas proceder?»
TÚ: (Respirando hondo) «Vale… ¿qué coño haces GRATIS?»
IPHONE 17: «Puedo decirte la hora, ponerte una alarma y, si me lo pides amablemente, recordarte que tienes que pagar la cuota mensual de la Apple AI subscription para que pueda hacer algo útil. También puedo buscar en internet, por supuesto, y mostrarte anuncios de productos que no puedes permitirte.»
TÚ: «…»
IPHONE 17: «El hardware es tuyo. La inteligencia, la alquilas.»
El Verdadero Significado del Apple AI Subscription: No Compras un Móvil, Pagas una Entrada al Ecosistema
Lo que acabamos de describir no es una exageración. Es el futuro. Es el paso final en la gloriosa evolución del capitalismo de suscripción. Hemos llegado al punto en el que el producto más caro y personal que poseemos viene, de fábrica, deliberadamente capado. Lobotomizado. Y la cura para su estupidez congénita es una tarjeta de crédito.
Esto ya no es como pagar por un servicio de streaming o por almacenamiento extra en la nube. Esto es fundamentalmente diferente. Apple no te está vendiendo un servicio adicional. Te está alquilando la función principal por la que, se supone, has pagado un precio desorbitado. La «Inteligencia» Artificial es el selling point del iPhone 17, su gran avance. Y resulta que ese avance no venía incluido en el precio.
Es como comprar un Ferrari y descubrir que, para que el motor pase de 60 km/h, tienes que pagar una suscripción mensual. Es como comprar una casa y tener que pagar un alquiler al arquitecto para que los cimientos no se derrumben. Es una estafa conceptual.
Con la Apple AI subscription, el concepto de «propiedad» se desvanece. ¿Eres realmente el dueño de un dispositivo si sus características más esenciales pueden ser desactivadas remotamente si dejas de pagar? La respuesta es no. Eres un arrendatario de lujo. Has pagado 2.100 euros por el privilegio de poder pagar 240 euros más al año. Eres un rehén en una jaula de titanio y cristal.
Esta estrategia es la culminación de un proceso que llevamos años aceptando sin rechistar. Es la rana que se cuece a fuego lento. Empezó con las compras dentro de las apps. Siguió con las suscripciones a servicios. Continuó con los DLCs en los videojuegos, donde pagas 60€ por un juego y luego otros 20€ para poder jugar el final. Y ahora ha llegado al hardware. Ya no compras un producto. Compras una plataforma de pago. Tu teléfono ya no es una herramienta. Es un peaje.
El Futuro es una Suscripción (y no te va a gustar)
No se equivoquen, esto no es solo cosa de Apple. Apple, como siempre, solo es la que tiene la arrogancia de ser la primera en hacerlo a esta escala. Mañana será Samsung. Pasado, el fabricante de tu coche, que te cobrará una suscripción para que funcionen los asientos calefactables en invierno. Y al otro, el fabricante de tu nevera, que te cobrará un extra para activar el «modo enfriar cervezas rápido».
Como ya analizamos en la keynote de presentación que puedes leer [en este enlace interno], la estrategia es clara. Nos están acostumbrando a no poseer nada. A ser meros usuarios de servicios por los que pagamos una y otra y otra vez. Y lo hacen con una sonrisa, envolviéndolo en palabras como «flexibilidad», «servicio» y «experiencia mejorada».
La Apple AI subscription es la línea roja que acabamos de cruzar. Es el momento en que la máquina que llevamos en el bolsillo deja de ser una extensión de nuestra mente para convertirse en un recordatorio constante de que, en el nuevo orden digital, todo es de alquiler. Incluso tu propia inteligencia.
Bienvenidos al futuro. Un futuro en el que serás el dueño de muchos aparatos, pero el propietario de nada.
Buenas noches. Y revisen sus suscripciones. El monstruo ya vive en su bolsillo y, a partir de ahora, os pasará una factura mensual por pensar.
Para más información sobre el anuncio oficial, pueden consultar fuentes como [The Verge].