El Oráculo del Lunes: Las 3 Noticias que (con Toda Seguridad) Leerás Esta Semana.

Caricatura del Oráculo del Lunes prediciendo las noticias de la semana: subidas de precios, quejas sobre los jóvenes y comités de expertos.

Buenas tardes, feligreses del absurdo. Bienvenidos a la consulta vespertina del Oráculo del Lunes. Siento el pánico dominical recorriendo sus venas. Veo la sombra del despertador acechando en el horizonte. Y escucho la pregunta que atormenta sus almas: «¿Qué nueva desgracia nos depara esta semana?».

No teman. He consultado los posos del café, he interpretado el vuelo de las palomas sobre el Congreso y he analizado los patrones de la estupidez humana. Y les traigo, en exclusiva, las tres noticias que, con una probabilidad del 99,9%, leerán, escucharán y sufrirán en los próximos siete días. Mi capacidad predictiva, como podrán comprobar, se basa en una premisa infalible: en España, el futuro no se predice, se repite.


Predicción 1: La Ineludible Subida de Precios (Por tu Bien, por Supuesto)

El Titular que Verás: «Renfe (o Vueling, o Iberia) anuncia una nueva estructura de tarifas para mejorar la experiencia del cliente».

La Realidad que Sufrirás: A lo largo de esta semana, una de nuestras queridas empresas de transporte, probablemente aquella cuyo servicio usas más a menudo, se levantará una mañana sintiéndose profundamente generosa. Y decidirá «mejorar tu experiencia de viaje».

¿Cómo? Muy sencillo. Subiendo los precios.

Pero no lo llamarán «subida de precios». ¡Qué vulgaridad! Lo llamarán «reajuste tarifario», «actualización de costes operativos» o, mi favorita, «inversión en la calidad del servicio». Te explicarán, con gráficos muy bonitos y un lenguaje corporativo que parece diseñado para hipnotizarte, que ese 5% extra que vas a pagar por el mismo billete de tren que llega tarde o ese 10% más por el vuelo en el que no te cabe ni el alma, es, en realidad, un regalo.

Es una inversión. Gracias a tu sacrificio, en un futuro indeterminado (probablemente en el año 2047), el tren quizá llegue cinco minutos antes o el avión tenga un 2% más de espacio para las rodillas.

El Veredicto del Oráculo: La noticia provocará una pequeña tormenta en Twitter que durará exactamente 24 horas. La gente se indignará. Hará memes. Y el viernes, cuando vayas a comprar el billete para ir al pueblo, pagarás la nueva tarifa, suspirarás y pensarás que es lo que hay. Y así, amigos, es como funciona el progreso.


Predicción 2: El Sermón del Esfuerzo (desde la Comodidad del Sofá)

El Titular que Verás: «Un conocido empresario/tertuliano/ex-político afirma que ‘los jóvenes de hoy no tienen cultura del esfuerzo'».

La Realidad que Sufrirás: Prepárense, porque esta semana toca el sermón generacional. Un señor, generalmente mayor de 50 años, con una vida laboral resuelta y un patrimonio consolidado, decidirá que tiene la autoridad moral para diagnosticar los males de la juventud.

Lo hará, probablemente, desde un plató de televisión, la terraza de un bar un martes a las 11 de la mañana, o en una entrevista en un dominical. Con una seguridad aplastante, sentenciará que los jóvenes son vagos, que no quieren trabajar, que no aguantan nada y que están todo el día con el TikTok.

Ignorará, por supuesto, pequeños detalles sin importancia. Detalles como que esos jóvenes a los que acusa de vagos estudiaron una carrera, un máster y tres idiomas para acabar cobrando 1.200 euros por un trabajo que les exige estar disponibles 24/7. Ignorará que esos jóvenes dedican más del 60% de su sueldo a pagar el alquiler de una habitación. Ignorará que la «cultura del esfuerzo» que él conoció consistía en entrar a trabajar en una empresa a los 20 y jubilarse en ella, mientras que la de ahora consiste en encadenar contratos temporales hasta la edad de la pre-jubilación.

El Veredicto del Oráculo: La frase se hará viral. Generará un debate agrio y estéril entre boomers y millennials. Los jóvenes se sentirán, una vez más, insultados y ninguneados. Y el señor que ha soltado la perla conseguirá lo que buscaba: sus cinco minutos de gloria. La cultura del esfuerzo, mientras tanto, seguirá siendo la de siempre: la de los de abajo esforzándose para que los de arriba puedan quejarse cómodamente.


Predicción 3: La Creación del Comité Definitivo (para Estudiar lo que ya Sabemos)

El Titular que Verás: «El Gobierno anuncia la creación de un ‘comité de expertos’ para abordar el problema de [inserte aquí problema obvio: la sequía, la despoblación, la precariedad laboral…]»

La Realidad que Sufrirás: A lo largo de la semana, un problema de solución compleja pero de diagnóstico evidente alcanzará una masa crítica en los medios. Y el Gobierno, en lugar de tomar una decisión valiente (y probablemente impopular), hará lo que mejor sabe hacer: crear un comité.

Será una «comisión interministerial», un «grupo de trabajo de alto nivel» o un «observatorio para el análisis prospectivo». El nombre será rimbombante y tranquilizador. Nos dirán que han fichado a los mejores «expertos» del país (que suelen ser los mismos expertos para todo, desde la energía nuclear hasta la cría del mejillón).

Este comité tendrá un mandato claro: estudiar el problema. ¿Durante cuánto tiempo? El suficiente para que el problema deje de ser noticia. Su función no es encontrar una solución. Su función es fabricar tiempo. Es la versión burocrática de la patada p’alante.

El Veredicto del Oráculo: El comité se reunirá una vez. Hará una foto para la prensa. Encargará un informe de 800 páginas que costará una millonada y que se presentará dentro de un año y medio. Para entonces, el problema seguirá ahí, probablemente agravado, y ya nadie se acordará del comité. Pero el Gobierno podrá decir que «está trabajando en ello». Misión cumplida.


Y estas, queridos feligreses, son mis predicciones. No necesitan agradecérmelo. Mi único objetivo es prepararles para lo inevitable. Para que cuando lean estos titulares a lo largo de la semana, en lugar de sorprenderse, puedan esbozar una sonrisa cínica y pensar: «El Oráculo ya me había avisado».

Ahora, vayan en paz. Y prepárense. El lunes ya casi está aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *