Recibimos en la consulta una misiva que emana la angustia de las grandes decisiones, de esas encrucijadas que definen el alma de un hombre.
Estimado Absurdólogo,
En mi oficina ha estallado una guerra civil. El departamento de Recursos Humanos, en su infinita capacidad para generar conflictos, nos ha mandado un email preguntando si queremos la paga extra de Navidad prorrateada. La plantilla se ha dividido en dos bandos irreconciliables.
Por un lado están los «Prorrateadores». Dicen que es mejor tener 100 euros más cada mes, que da estabilidad, que así no te lo fundes todo en Navidad. Son gente que come brócoli y tiene un Excel para los gastos.
Por otro, estamos los «Paguistas». Defendemos que la paga extra es sagrada. Es la luz al final del túnel. Es la única razón por la que aguantamos a nuestro jefe en noviembre. Sin esa inyección de dinero en diciembre, ¿cómo vamos a pagar los langostinos, los regalos y el cotillón?
Doctor, estoy en un mar de dudas. ¿A qué bando debo unirme? ¿Soy un previsor o un vividor?
Atentamente,Un Prorrateador Indeciso.
Estimado Prorrateador Indeciso,
No se angustie. Usted no se enfrenta a una simple decisión financiera. Usted se enfrenta al dilema filosófico más profundo del mundo laboral español, una encrucijada que ha dividido a familias y ha roto amistades. Está usted eligiendo entre las dos grandes escuelas de pensamiento de la antigüedad, adaptadas a la precariedad del siglo XXI: el Estoicismo y el Epicureísmo.
Analicemos a los contendientes de esta noble batalla intelectual:
Bando 1: Los Estoicos del Prorrateo
- Filosofía: Creen en la virtud, la razón y la estabilidad. Para ellos, la vida es una carrera de fondo. Prefieren la seguridad de una pequeña ganancia mensual (esos 100 eurillos extra) a la incierta y peligrosa euforia de un gran festín.
- Lema: «Más vale pájaro en mano que ciento volando (y gastados en un marisco que te va a sentar mal)».
- Perfil Psicológico: Son personas que miran el tiempo en el móvil, que tienen un plan de pensiones desde los 25 años y que saben exactamente cuánto les va a costar la vuelta al cole del año que viene. Su mayor placer no es el gasto, es la ausencia de deudas. Son el Súper-Yo de la oficina.
- Argumento Irrefutable: «Si lo prorrateas, es dinero que ya tienes. Si esperas a diciembre, y la empresa quiebra en noviembre, te quedas sin paga y sin Navidad».
Bando 2: Los Epicúreos de la Paga Única
- Filosofía: Creen en la búsqueda del placer y en la importancia de los grandes momentos. Para ellos, la vida son picos de felicidad. ¿De qué sirve tener 100 euros más al mes si se te van a ir en pagar la factura de la luz sin darte ni cuenta? La vida, para ellos, es ese momento mágico de diciembre en el que miras tu cuenta bancaria y, por un instante, te sientes como el puñetero Rockefeller.
- Lema: «Carpe Diem (y que la cuesta de enero la pague mi yo del futuro)».
- Perfil Psicológico: Son personas que viven por y para la gratificación. Son los que organizan las cenas, los que proponen el amigo invisible y los que creen firmemente que la felicidad se puede comprar, sobre todo si viene en forma de un jamón de bellota o unas vacaciones en Canarias. Son el Ello de la oficina.
- Argumento Irrefutable: «La paga extra no es un ahorro, es un presupuesto. Es el presupuesto para que la Navidad sea Navidad. Sin ella, la Navidad es solo un diciembre frío y con villancicos».
Diagnóstico y Tratamiento
Usted, mi querido amigo, no tiene que elegir entre dos formas de cobrar. Tiene que elegir quién quiere ser.
Diagnóstico: Padece usted una «crisis de identidad fiscal-filosófica».
Tratamiento: No hay una respuesta correcta. Hágase las siguientes preguntas:
- ¿Es usted una persona a la que le quema el dinero en el bolsillo? Si la respuesta es sí, y sabe que esos 100 euros extra al mes se le irán en cafés y caprichos, únase a los Epicúreos. La paga única es su mecanismo de ahorro forzoso.
- ¿La llegada de un recibo inesperado le provoca un microinfarto? Si la respuesta es sí, y valora la tranquilidad por encima de todo, únase a los Estoicos. El prorrateo le dará un pequeño colchón mensual.
- ¿Cree que la Navidad sin langostinos es, simplemente, una reunión familiar triste? Si la respuesta es sí, no hay debate. Usted es un Epicúreo de pura cepa.
No se torture. La decisión que tome no le convierte en mejor o peor persona. Solo le define como el tipo de sufridor que prefiere ser: el que sufre un poquito todos los meses o el que lo sufre todo de golpe en la cuesta de enero. Elija su veneno.
Atentamente,
El Absurdólogo de Guardia.
