El Truco del Mago Sánchez: Aprueba el Embargo de Armas a Israel… con una Puerta de Atrás para Saltárselo Cuando le Dé la Gana.

Caricatura del embargo de armas a Israel y sus excepciones, mostrando a Sánchez abriendo una puerta trasera para un general israelí.

Tabla de Contenidos

  1. Introducción: La Gran Victoria (que no lo es)
  2. La Letra Pequeña: Autopsia del «Interés General»
  3. El Reparto de Papeles: Crónica de un Engaño Pactado
  4. Conclusión: La Política como Ilusionismo

1. Introducción: La Gran Victoria (que no lo es)

Buenas noches, y bienvenidos al último acto de ilusionismo de la semana. ¿Recuerdan la gran crisis de Gobierno? ¿El ultimátum de Sumar? ¿La amenaza de romper la coalición si no se aprobaba el embargo de armas a Israel? Pues bien, tenemos un ganador. O, mejor dicho, tenemos un mago. Pedro Sánchez, en una jugada digna del mismísimo Houdini, ha conseguido lo imposible: le ha dado a Sumar su victoria… sin que a Israel le afecte en lo más mínimo.

El Gobierno ha aprobado el embargo de armas a Israel. ¡Aleluya! ¡Los principios han triunfado! ¡La coherencia ha ganado! Un momento… Lean la letra pequeña. Porque en la política española, como en los contratos con el diablo, la verdad nunca está en el titular. Está en el anexo. Y el anexo de esta ley se llama: «excepciones por interés general».

2. La Letra Pequeña: Autopsia del «Interés General»

«Excepciones por interés general». Es una frase maravillosa. Es un agujero negro de la semántica. Un concepto tan vago, tan etéreo y tan convenientemente interpretable que hace que la Santísima Trinidad parezca un problema de matemáticas de primaria.

¿Qué es el «interés general»? ¿Quién lo define? La respuesta es, por supuesto, el propio Gobierno.

Vamos a traducir lo que significa esta cláusula mágica:

  • ¿Que necesitamos venderle a Israel un sistema de ciberseguridad desarrollado por una empresa española para no perder un contrato millonario? Se declara de «interés general» para la industria nacional. Venta autorizada.
  • ¿Que Estados Unidos nos presiona sutilmente para que participemos en un proyecto de defensa conjunto que incluye a Israel? Se declara de «interés general» para mantener nuestras alianzas estratégicas. Venta autorizada.
  • ¿Que el Mossad nos pasa un chivatazo crucial sobre un atentado y, a cambio, nos pide «un favorcito» con unos componentes para sus drones? Se declara de «interés general» para la seguridad del Estado. Venta autorizada.

Las excepciones al embargo de armas a Israel convierten la ley en un colador. Es un embargo a la carta. Un embargo de quita y pon. Un embargo para los días de lluvia. Es la perfecta simulación de una política de principios. Es tener la tarta y comérsela. Es contentar a tu socio de Gobierno mientras le guiñas un ojo a la OTAN.

3. El Reparto de Papeles: Crónica de un Engaño Pactado

Lo más genial de esta farsa es que todos los actores conocen su papel. Es una obra de teatro donde todos saben que el decorado es de cartón piedra, pero fingen que es un castillo de verdad.

  • El Papel de Sumar: Su papel es el del «Guardián de la Pureza». Salen a la palestra, sacan pecho y anuncian que «han doblegado al PSOE». Han conseguido una «victoria histórica para la causa palestina». Venden a su electorado una victoria que saben que es cosmética. Es un triunfo para su marketing, no para Gaza. Les permite mantener su perfil de izquierda coherente, aunque en la práctica el resultado sea nulo.
  • El Papel del PSOE: Su papel es el del «Estadista Responsable». Le conceden a Sumar su capricho ideológico, pero se aseguran de que la ley tenga una puerta de atrás del tamaño de un portaaviones. Así, pueden decirle a sus socios de la OTAN y a la industria de defensa: «Tranquilos, es solo para la foto. En lo importante, todo sigue igual». Mantienen la coalición unida, la política exterior intacta y la hipocresía a salvo.
  • El Papel de la Oposición (PP y Vox): Su papel es el del «Indignado». Pondrán el grito en el cielo por el embargo, aunque sepan que es de mentira. Lo calificarán de «traición a un aliado» y de «cesión al chantaje comunista». Les da igual la letra pequeña. Necesitan el titular para movilizar a su parroquia.

Y en medio de este reparto de papeles, de esta obra de teatro perfectamente coreografiada, ¿quién es el único que no actúa? El pueblo palestino. Siguen siendo el atrezo. La excusa sobre la que se construye todo este circo de intereses domésticos.

4. Conclusión: La Política como Ilusionismo

La noticia del embargo de armas a Israel y sus excepciones es la demostración definitiva de que la política moderna no se basa en hechos, sino en percepciones. No se trata de hacer, se trata de parecer que haces.

El Gobierno no ha aprobado un embargo. Ha aprobado un titular. Ha fabricado una victoria fake para consumo interno, para salvar una crisis de coalición, como la que ya analizamos en [nuestro artículo sobre el ultimátum de Sumar]. Es una obra de ilusionismo. Y nosotros, los ciudadanos, somos el público al que intentan engañar.

Así que no se dejen llevar por los grandes titulares de mañana. La verdad, como siempre, no está en la marquesina del teatro. Está en la letra pequeña del programa de mano. Y en este caso, la letra pequeña dice, bien claro: «Se prohíbe el paso, excepto si le interesa al que manda».

Buenas noches. Y desconfíen de los magos. Sobre todo, de los que visten traje y corbata.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *