Hacienda Revisa los Cojines del Sofá Nacional en Busca de 1.600 Millones. Spoiler: los Encontrará en tu Cartera.

Caricatura satírica de un político de Hacienda buscando monedas mientras se le escapan los fondos europeos por la ventana.

Desde la consulta del Absurdólogo de Guardia, hoy tenemos una noticia que nos llena de orgullo y nos demuestra, una vez más, la infinita creatividad de nuestros gestores. Hacienda, esa entrañable ONG dedicada a recordarnos que el dinero no da la felicidad (sobre todo porque se lo quedan ellos), ha anunciado que se embarca en una épica misión: encontrar 1.600 millones de euros.

La imagen es enternecedora. Me imagino al consejo de ministros, en una sala oscura,

con linternas en la boca, buscando monedas debajo de las alfombras de la Moncloa. «¿Has mirado en los bolsillos de los abrigos viejos?», preguntará uno. «Sí, solo he encontrado un programa electoral arrugado y promesas rotas», responderá otro. Y en medio de esta angustia fiscal, el genio de la lámpara económica ha tenido una revelación: van a recortar los beneficios del IVA reducido.

¡Bravo! ¡Qué jugada maestra! Es la solución a todos nuestros problemas. Para el que no esté familiarizado con este arcano lenguaje de los impuestos, el IVA reducido es ese impuesto «amigo» que se aplica a cosas tan prescindibles como ir al cine, cortarte el pelo, comer en un bar o, mi favorita, morirte. Sí, los servicios funerarios llevan IVA reducido. Pronto, morirse en España va a ser un lujo que solo podrán permitirse los ricos. El resto tendremos que optar por la momificación casera con sal yodada.

Así que el plan es el siguiente: el próximo café que te tomes en el bar de Paco será un poquito más caro. La entrada para ver la última película de superhéroes, también. Y el día que decidas que este mundo ya no es para ti, tu ataúd le costará a tu familia un pico más. Todo sea por cuadrar las cuentas del Reino.

Pero aquí es donde la absurdología se convierte en una ópera bufa. Porque mientras nuestros brillantes estrategas le pasan el cepillo a tu peluquero y al de la funeraria, ocurre algo maravilloso en otra ventanilla: la de los fondos europeos. Resulta que Europa, esa señora alemana que nos mira con una mezcla de pena y exasperación, nos ha dado una millonada en fondos «Next Generation» para que modernicemos el país. ¿Y qué hemos hecho nosotros? Pues lo de siempre: nos hemos liado.

Hemos creado tantos comités, subcomités, observatorios y grupos de trabajo para decidir cómo gastar el dinero, que se nos está pasando el plazo para gastarlo. Es la cumbre de la burocracia. Es como si te toca el Euromillones pero pierdes el boleto porque estabas demasiado ocupado haciendo un Excel para decidir si te comprabas un yate azul o uno turquesa. Dejamos de recibir miles de millones de euros no por falta de dinero, sino por un exceso de ineptitud glorificada.

Y por si fuera poco, está el tema de las multas. Europa nos pone multas por no cumplir sus directivas a tiempo. Que si no depuramos bien las aguas, que si no reciclamos como es debido… Multas millonarias que pagamos religiosamente con el dinero de nuestros impuestos.

La situación es, por tanto, la siguiente: tenemos un cubo lleno de agujeros (multas, fondos perdidos, despilfarro) por donde se nos escapan miles de millones. ¿Y cuál es la solución de nuestros fontaneros del Gobierno? Ignorar los agujeros y, en su lugar, exigirnos a nosotros que echemos más agua en el cubo. Es una lógica aplastante. Es como intentar curar una hemorragia poniéndole una tirita al vecino.

Así que la próxima vez que pagues el IVA de tu corte de pelo, siéntete como un héroe. No estás pagando solo por un servicio, estás financiando una obra de arte. Estás patrocinando este maravilloso espectáculo de la incompetencia, esta tragicomedia en la que un Estado que pierde trenes de millones de euros te persigue a ti por los céntimos de un café. Y eso, amigos, no es economía. Es un chiste. Un chiste muy caro, pero un chiste al fin y al cabo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *