Recibimos en la consulta una carta que parece haber sido escrita tras una larga y agónica batalla contra un enemigo formidable e invisible.
Estimado Absurdólogo,
Estoy intentando solicitar una beca para mi hija. El formulario, que descargué de una web que parece diseñada en 1998, me pide que adjunte el «Anexo II-B debidamente cumplimentado según lo estipulado en el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas».
Doctor, he leído la frase diecisiete veces. Creo que he sufrido tres microictus. Necesito un traductor de sumerio antiguo, un abogado del Estado y probablemente un exorcista para entender qué me están pidiendo. ¿Por qué la administración nos habla en un idioma que parece diseñado para que nos demos por vencidos? ¿Es un filtro para que solo los más listos (o los que tienen un primo abogado) consigan las ayudas?
Atentamente,Un Ciudadano Perplejo.
Estimado Ciudadano Perplejo,
Usted ha descubierto el secreto mejor guardado de nuestro sistema: la administración pública no se comunica en español. Se comunica en «administrativés», un dialecto arcano, una lengua muerta que, por algún motivo, se sigue utilizando en los formularios oficiales.
El «administrativés» no es un idioma diseñado para comunicar, sino para disuadir. Su objetivo no es que usted entienda, sino que usted, abrumado por la majestuosidad de su propia ignorancia, desista y se vaya a su casa. Es una muralla de palabras construida para proteger la fortaleza de la burocracia.
Pero no tema. Como servicio público, esta consulta ha elaborado el primer «Diccionario Esencial Administrativés-Español para Supervivientes». Tenga a mano esta guía la próxima vez que se enfrente a un trámite.
DICCIONARIO BÁSICO DE SUPERVIVENCIA BUROCRÁTICA:
- Término Administrativo:Debidamente cumplimentado.
- Traducción al Español: Rellénalo todo, y reza para no haberte equivocado en una sola coma, porque si no, te lo devolveremos dentro de seis meses para que empieces de nuevo.
- Término Administrativo:Plazo de subsanación de errores.
- Traducción al Español: Te hemos encontrado un fallo. Tienes diez días para arreglarlo. Si no lo haces, tu solicitud pasará a formar parte del abono para los geranios de la entrada del ministerio.
- Término Administrativo:Silencio administrativo positivo/negativo.
- Traducción al Español: No te hemos contestado en el plazo previsto porque estábamos muy ocupados. Así que, dependiendo de la alineación de los astros y del humor del subsecretario, o bien te hemos concedido lo que pedías por la cara (positivo), o bien te hemos mandado a la mierda sin dignarnos a escribirte una carta (negativo). Es la lotería de la burocracia.
- Término Administrativo:Aportar documentación compulsada.
- Traducción al Español: No nos fiamos de la fotocopia que has hecho en la copistería de tu barrio. Necesitamos que vayas a otra ventanilla de la administración para que un funcionario le ponga un sello a tu fotocopia, certificando así que tu fotocopia es, efectivamente, una fotocopia.
- Término Administrativo:Según lo estipulado en el Real Decreto…
- Traducción al Español: Búscate la vida. Hay una ley de 300 páginas que explica esto. No esperamos que te la leas, pero la citamos para que veas que vamos en serio y para cubrirnos las espaldas legalmente.
- Término Administrativo:Instancia genérica.
- Traducción al Español: El formulario para cuando no tienes ni puta idea de qué formulario rellenar. Es el cajón de sastre de las peticiones desesperadas.
Diagnóstico y Tratamiento
Usted, mi querido amigo, no es tonto. Es que le están hablando en un idioma extranjero sin subtítulos.
Diagnóstico: Padece usted un caso severo de «exposición a jerga burocrática».
Traducción: La administración le está volviendo loco.
Tratamiento:
- Respiración profunda. Antes de leer cualquier documento oficial, haga tres respiraciones profundas y recuerde que no es personal.
- La Técnica del Marcador Fosforito. Subraye solo los verbos y los sustantivos. Ignore todo lo demás. A veces, entre la maleza de palabras, se esconde una frase con sentido.
- No tenga miedo a preguntar. Llame al teléfono de atención ciudadana y prepárese para una nueva aventura en el mundo de la musiquita de espera.
- Si todo falla, acuda a un profesional. No a un abogado, sino a un jubilado. Los jubilados son los auténticos hackers del sistema burocrático. Años de lucha les han hecho inmunes al «administrativés».
No se rinda. Detrás de ese «Anexo II-B» está la beca de su hija. Piense en ello como la pantalla final de un videojuego muy, muy aburrido. El tesoro merece la pena.
Atentamente,
El Absurdólogo de Guardia.
