La Familia (Presuntamente) Mata: Abren Juicio al Hermano de Pedro Sánchez por un Quinteto de Delitos de Corrupción.

Caricatura del juicio al hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, mostrando el caos de la corrupción en el PSOE.

Buenas noches, y bienvenidos al último acto de esta ópera bufa. Justo cuando pensaban que la trama de corrupción que rodea al Gobierno ya no podía tener más personajes, cuando creían que el guion ya estaba cerrado, la realidad, esa guionista adicta a los giros de última hora, ha decidido presentarnos a un nuevo protagonista. Y no es un secundario cualquiera. Es de la familia.

La Audiencia Provincial de Badajoz, en una decisión que ha hecho temblar los cimientos de la Moncloa, ha abierto juicio oral contra David Sánchez Pérez-Castejón, también conocido en el mundo del artisteo como David Azagra. O, para que nos entendamos todos, el hermano de Pedro Sánchez.

Y no le juzgan por una tontería. No. Le juzgan por un «greatest hits» de la corrupción de manual: malversación, prevaricación, tráfico de influencias, fraude a la Administración y negociaciones prohibidas a funcionarios. Un quinteto de delitos. El «repóker» de la presunta delincuencia de despacho.

La Trama: Música, Millones y un Despacho con Vistas al Guadiana

La historia, que ya venían desgranando medios como [The Objective], es de una belleza casi poética en su descaro. El hermano del presidente, un director de orquesta, es contratado a dedo como alto cargo en la Diputación de Badajoz, gobernada, ¡qué casualidad!, por el PSOE. Su misión: dirigir la Oficina de Artes Escénicas. Un puesto, por lo visto, tan estresante y absorbente que le permitía teletrabajar desde su nidito de amor en Portugal, en una casa de lujo con piscina.

Y mientras teletrabajaba con ahínco por el bien de la cultura extremeña, su patrimonio, según las acusaciones, crecía a un ritmo que ya querrían para sí los fondos de inversión. Un «crecimiento anómalo» que, al parecer, no se correspondía con su sueldo de funcionario.

Ahora, un juez ha decidido que hay indicios más que suficientes para que el señor director de orquesta cambie el atril por el banquillo de los acusados y explique cómo funciona esa magia financiera.

El «Efecto Matrioshka» de la Corrupción del PSOE

Lo de esta semana ya no es una sucesión de escándalos. Es una muñeca rusa. Es una «matrioshka» de la presunta corrupción. Abres un caso, y dentro hay otro. Y dentro de ese, otro más.

  • Abres la gran muñeca del «Caso Koldo», y dentro te encuentras a Ábalos.
  • Abres a Ábalos, y te encuentras la conexión con Air Europa.
  • Abres Air Europa, y te encuentras, como vimos en [nuestra crónica del episodio final], a Begoña Gómez.
  • Y ahora, abres la muñeca de la familia, y te encuentras el juicio al hermano de Pedro Sánchez.

Ya no son casos aislados. Es un patrón. Un «ecosistema». Un ambiente. Es la demostración de que, mientras el presidente nos daba sermones sobre la «regeneración» y la «ejemplaridad», su entorno más íntimo, presuntamente, estaba jugando a un juego muy distinto.

Y aquí es donde la defensa del «y tú más», ese deporte nacional, empieza a hacer aguas. Ya no pueden decir que esto es solo «la trama del PP contra el Gobierno». Porque ahora la trama, presuntamente, también está en casa. En su propia familia.

El Silencio que Atruena

Y, por supuesto, la reacción del Gobierno y del PSOE ha sido la de siempre: el silencio. Un silencio espeso, incómodo. La misma estrategia del avestruz. No hablar del tema, confiar en que el ruido de otras noticias lo tape, y si a algún periodista valiente se le ocurre preguntar, acusarle de ser un peón de la «máquina del fango».

Pero el fango, esta vez, está demasiado cerca. El juicio al hermano de Pedro Sánchez no es un problema para un ministro o para un asesor. Es un misil que impacta directamente en el despacho oval de la Moncloa. Es una cuestión que afecta a la credibilidad personal del Presidente del Gobierno.

¿Cómo puedes liderar un país y exigir ejemplaridad cuando tu entorno más cercano está siendo acorralado por los tribunales? ¿Con qué autoridad moral puedes hablar de regeneración?

La saga de los Sánchez-Castejón-Gómez se ha convertido en la serie de la temporada. Una serie que empezó con mascarillas, siguió con rescates aéreos y ahora nos deleita con orquestas sinfónicas en Badajoz. Cada capítulo es más inverosímil que el anterior.

Buenas noches. Apaguen la luz y reflexionen. Porque lo que está en juego ya no es solo la reputación de un partido. Es la salud de una democracia donde, al parecer, la familia es lo primero. Sobre todo, a la hora de colocarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *